lunes, 21 de septiembre de 2015

respeto


RESPETO 



Nombre: Laura Camila Mayorga Jiménez - Jeisson Yamell Real Flórez
Clase: Informática
Profesor: Ivan Marín
Curso: 702 JM
Colegio: I.E.D Las Américas
Año: 2015

INDICE

1.     RESPETO

1.1.                       CLASES DE RESPETO

1.2.                       LOS VALORES RELACIONADOS

1.3.                       RESPETO A LOS DEMAS

1.3.1.      COMO DEBEMOS TRATAR A LAS PERSONAS

1.3.2.      ¿QUE ES LO QUE NUNCA DEBEMOS HACER?

1.3.3.      EXPRECIONES DE RESPETO

1.3.4.      CONSEJO

1.3.5.      ADVERTENCIA

1.4.                       RESPETO A LOS ANIMALES

1.5.                       RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

2.     WEBGRAFIA


 

1.  RESPETO:

El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.
El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social y de todos los seres humanos; es un valor OBLIGATORIO para vivir.
Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad. Ahora bien, el respeto también debe aprenderse. Respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa persona por su forma de vida y sus decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no causen ningún daño, ni afecten o irrespeten a los demás.
En este sentido, respetar también es ser tolerante con quien no piensa igual que tú, con quien no comparte tus mismos gustos o intereses, con quien es diferente o ha decidido diferenciarse. El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia.

1.1.  CLASES DE RESPETO:

ü  Respeto a si mismo o autorespeto
ü  Respeto a la familia
ü  Respeto a las personas
ü  Respeto a las cosas
ü  Respeto al medio ambiente
ü  Respeto a los animales                       

1.2. LOS VALORES RELACIONADOS SON:

*        La honradez
*        La tolerancia
*        El amor
*        El autocontrol
*        El civismo
*        El dialogo
*        La justicia
*        La autonomía
*        El compromiso
*        La autenticidad
*        La conciencia y la autoconciencia
*        El corregimiento
*        El autorespeto
*        La aceptación                                

1.3. Descripción: http://misionerosoblatos.webs.com/respeto3.jpgRESPETO A LOS DEMÁS:

Respetar a los demás significa no juzgarlos por decisiones de vida de la cual no formamos parte activa.
Podemos, si así lo deseamos, alejarnos del lado de ellas si nuestra manera de ver las cosas con su manera de pensar no coinciden.
Es muy importante tener la mente y corazón abiertos para conocer y entender los valores culturales, sociales y morales que definen a cada ser humano, donde el respeto mutuo, garantiza una forma armoniosa de convivencia.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel.
Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos.

1.3.1.         COMO DEBEMOS TRATAR A LAS PERSONAS?

Trata a las personas con respeto, igual como te gustaría que te trataran. Cuando lidies con personas complicadas, utiliza todo tu conocimiento para comprender el origen de sus problemas o situación para estar por encima de la situación.
Permite que los demás mantengan su dignidad. Esto quiere decir que no solo debes tratar a los demás como personas con un valor intrínseco, sino que también debes tratarlas de una manera que les permita mantener ese sentido de valor y bienestar. Por lo tanto, no manipules, explotes, te aproveches de los demás, ni trates de destrozarlos de manera negativa
Reconoce la autonomía personal de cada persona. Esto quiere decir que debes permitir que las personas tomen sus propias decisiones y que confíes en ellas para saber qué es lo que esto significa. Desde luego, puedes aconsejarlas o brindarles tu ayuda, pero recuerda que al final, cada persona tiene que tomar decisiones por sí mismos y para ser ellos mismos
Descripción: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR08uMTzZ3pX-SbEbudx4BSHtZbKrL2C9_Z54FQhhlRvzAU5BKnConsidera que cada persona tiene el mismo valor que tú. Es importante que recuerdes que cada persona tiene tanto valor como tú y que deberías tratar a cada persona con el mismo respeto que te gustaría que te traten (a esto normalmente se le denomina la regla de oro, algo que aparece de alguna u otra manera en la mayoría de las religiones principales).
Escucha de verdad. Muchas personas no escuchan muy bien, porque están distraídas, revisando su teléfono o están pensando en lo que van a decir. Aprende a escuchar de verdad cuando otras personas hablen
Trata las ideas de otras personas con la debida consideración. Esto quiere decir que debes escuchar las ideas, opiniones y consejos de otra persona con una mente abierta. Aunque no necesariamente estés de acuerdo con ellas, dales el beneficio de pensar en lo que han dicho.
No te entrometas en el tiempo y en la privacidad de los demás. El tiempo es algo que no tenemos mucho en la era moderna, así que asegúrate de que sea realmente necesario que invadas la privacidad de alguien (como cuando la casa se esté incendiando o cuando haya un accidente).
Debes estar atento a tus palabras. Es completamente falso que las palabras no afectan a los demás. Las palabras son muy poderosas y pueden ser sumamente irrespetuosas si no se usan adecuadamente. Piensa con cuidado en lo que vas a decir y a quién se lo vas a decir; de lo contrario, podrías lastimar a alguien.
Cultiva los buenos modales. Esto es tan sencillo como decir “gracias” y “por favor” cuando le pides algo a otra persona y demuestra que respetas el tiempo y el esfuerzo que les tomará ayudarte y les permitirá sentirse respetados.
·         Otro ejemplo de mostrar buenos modales es no interrumpir una conversación. Si tienes algo que decir, espera el momento adecuado para que incluirte en ella.

1.3.2.        ¿QUE ES LO QUE NUNCA DEBEMOS HACER?

No debemos nunca pasar la frontera que marca el espacio vital de los demás, ni permitir que traspasen la nuestra. Hay un espacio físico que es personal y que no debe ser invadido. Todos tenemos este espacio, donde no puede entrar nadie, sino está invitado.
Nadie debe disponer de nuestro tiempo. Y pasa lo mismo con el espacio emocional, nadie puede traspasarlo ni ser transformado por las emociones de otros.
Por ejemplo, si estamos disfrutando de una charla, tranquilos leyendo un libro o dando un reparador paseo, nadie que nos respete, va a interrumpir este momento. Cuando digo interrumpir, quiero que se entienda como avasallar y apoderarse de ese espacio vital, sin dejar otra opción y llevarnos a su propio terreno emocional.
·         Un ejemplo de algo que no debes hacer cuando estás con una mujer: tratarla como si fuera simplemente un premio que se debe ganar, un recipiente con el cual tener relaciones sexuales o una pizarra vacía en la que colocas todas tus ideas. En lugar de eso, trata a cada mujer como un ser humano, con un valor intrínseco en base a eso.
·         Negar el valor básico de una persona como un ser humano es una táctica particular relacionada con el racismo, el machismo y otras prácticas deshumanizantes. Tratar a cada persona como alguien que tiene un valor intrínseco es un paso hacia la erradicación de ese tipo de trato espantoso.

1.3.3.    EXPRECIONES DE RESPETO

Ø   Con todo mi respeto… (sirve para cuando se hace una crítica respetuosa)

1.3.4.    CONSEJO

·         Ser amables con nosotros nos lleva a ser amables con los demás, y ayuda a entender que para entrar en la vida de las personas hay que estar invitados, invitando a la nuestra a quienes escojamos con absoluta libertad.
·         No tiene que agradarte alguien para tratarlo con respeto. Simplemente tienes que reconocer su valor elemental como ser humano, independientemente de quién sea.
·         El respeto a los demás es el mejor compañero de viaje, nos abre las puertas que elegimos cruzar y nos ayuda a cerrar otras, sin necesidad de dar un portazo.

1.3.5.    ADVERTENCIAS

·         No seas un esclavo. Cuando alguien te maltrata o es cruel contigo, no te respeta. Desde luego, recuerda que llamarte la atención por tu propio comportamiento irrespetuoso no es faltarte el respeto.

1.4.       RESPETO A LOS ANIMALES:

Respeto hacia la vida. Son seres vivos al igual que nosotros. NO LOS MALTRATEMOS.
Esto es un llamado de atención, una exigencia, una exclamación, que pretende sensibilizarnos y ponernos en alerta con respecto a la situación de abandono, maltrato y abuso a la que se ven sometidos diariamente los animales en las calles de nuestras ciudades.
Descripción: http://quebolu.com/uploads/meme1424515428pc.jpgDescripción: https://andreslopez91.files.wordpress.com/2012/06/animal.jpgLos animales tienen una percepción mucho más pura de la realidad que el mismo ser humano, pues cuando mucha gente habla de que por qué ellos no razonan, no "piensan" y demás son inferiores al hombre la verdad es que esto es solo el ego humano hablando desde la ignorancia para decirse "superior". Los animales perciben al ser humano como energía, ellos pueden ver tu esencia real sin filtros del ego, pues aún cuando la conciencia animal es diferente a la del hombre, esto no los hace "menos". Nunca he visto a un perro decir "Morderé a mi dueño porque está muy feo" o a un gatito "Hoy amanecí depre, así que no quiero que mi amo se me acerque en todo el día", sin embargo si he visto a muchos humanos desquitarse con su mascota por tener un mal día o castigarlos a base de golpes porque no tienen paciencia. Si alguna vez cometiste este error, no se trata de que te juzgues, tu perro o gato no lo hace, si no de que tomes responsabilidad y cambies este hecho. Se trata de saber ver el poder de la naturaleza y respetarlo, de ver que somos parte de ella y de que como tratas a los animales es como también te tratas a ti mismo. Esta área es en especial la más olvidada cuando de crecimiento se habla.
Hay muchas personas que quizás me dicen que es más importante ayudar a una mujer que está siendo maltratada por su pareja que a una perrita que sufre lo mismo por parte de su dueño y la respuesta sería que es igual de importante, pues en las dos circunstancias hablamos del NO RESPETO A LA VIDA y el maltrato, es el mismo círculo vicioso pues la violencia genera más violencia. Está comprobado que muchos de los asesinos, violadores etc. empiezan maltratando y torturando animales desde la niñez, pues es aquí donde estos patrones y programas de violencia se aprenden y como padres al hacer caso omiso o no enseñarles a respetar la vida a los niños estamos fomentando que esto siga sucediendo, lo más seguro es que ese patrón de violencia crezca. La indiferencia también es violencia.
Descripción: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQvvK5hkYsFWrR0C7rpIgKhw9NUCrV_gYLQXpFXmGPBwSAcQhTnCA
Lo que tú le des a la vida es lo que ella te dará y es el tomar absoluta responsabilidad de nuestros actos, tanto los que decidimos llevar a cabo como los que no. Lo maravilloso de la naturaleza es que ella no tiene ego, tu perro no te guardará rencores por aquella ocasión que no lo trataste de la mejor manera y que él siempre te dará una oportunidad de cambiar, de RESPETAR LA VIDA. Si quieres hacer un cambio no vayas en contra de nada, ve a FAVOR. Sigue el ejemplo de la naturaleza. En muchas culturas consideran a los perros como almas de niños y creo por la pureza de sus actos que tienen mucha razón. Se habla mucho de recuperar a nuestro niño interno y en cada animal, en cada ser tienes la oportunidad de hacerlo. Si buscas sanar o crecer, empieza a voltear a ver a tu alrededor, oportunidades sobran, si no te esta yendo como esperas en alguna área de tu vida empieza a ver que le has dado a ella, incluyendo el cómo tratas a los demás seres, no solo humanos. La satisfacción y paz que se pueden encontrar al respetar la naturaleza es algo que ningún curso o libro te podrá dar. Hay pocas cosas tan mágicas en esta vida que ver una sonrisa de cualquier SER. La manera en que trates a los animales es la manera en que te tratas a ti mismo.
Descripción: https://salirsedelcamino.files.wordpress.com/2014/02/respeto_animal.jpg
Descripción: http://k32.kn3.net/B8BA98C42.jpg

1.5.       RESPETO AL MEDIO AMBIENTE:

Descripción: http://st-listas.20minutos.es/images/2011-03/280522/2923369_640px.jpg?1330718583Los vecinos tenemos la responsabilidad de mantener limpio nuestro barrio y el entorno natural de la población donde residimos, y evitar aquellas actividades que sean peligrosas (como encender fuego) o que puedan degradarlo: dejar bolsas de basura o de escombros, alterar el entorno natural (cortar ramas o perturbar el entorno de la fauna y la flora...), etc.
También es importante que en la vida cotidiana pongamos en práctica medidas para ahorrar el consumo de agua, electricidad y gas.
Solo con medidas de ahorro conseguiremos reducir los efectos negativos del malgasto del consumo energético. La obtención de los recursos energéticos (limitados, por otra parte) implica un gasto público creciente que, además, tiene efectos negativos en el medio ambiente: aumento de la contaminación, deforestación, calentamiento global, sequías, etc.
En nuestra casa podemos hacer una serie de acciones sencillas con el objeto de contribuir al mantenimiento del medio ambiente:


v  Utilizar bombillas de bajo consumo. Son más caras pero duran más y ahorraremos dinero en la factura de la electricidad.
v  No dejar las luces encendidas si no utilizamos el espacio. También podemos ahorrar apagando totalmente los aparatos electrónicos en lugar de apagarlos con el mando a distancia.
v  Si debemos comprar un electrodoméstico, podemos pedir que sea de clasificación energética es decir, los nuevos modelos de electrodomésticos llevan incorporados mecanismos de ahorro de energía.
v  Podemos ahorrar agua duchándonos en lugar de bañarnos, controlando los grifos que gotean y cerrando el grifo mientras nos lavamos las manos o los dientes, y cuando lavamos los platos.


Descripción: http://i.ytimg.com/vi/XGWlIRUcFTk/hqdefault.jpg
El canon del agua:
El canon del agua es un impuesto ecológico que sirve para pagar los costes de los servicios del ciclo del agua: depuradoras, embalses, controles, etc. Representa entre el 15% y el 25% de la factura del agua, dependiendo del municipio y de la cantidad de agua que gasta cada vivienda, de manera que actúa como una penalización. Por medio de la Agencia Catalana del Agua podemos solicitar una ampliación del tramo del canon del agua para familias de más de tres miembros, de manera que se amplía a 3 m³ mensuales por persona a los límites de consumo establecido por la Ley. El trámite se puede hacer mediante la web de la Agencia Catalana del Agua, de manera presencial o por correo certificado a la entidad suministradora correspondiente.
Otra medida efectiva y sencilla es separar los residuos y utilizar los contenedores de recogida selectiva, que tienen la distribución siguiente:


*       El contenedor de color marrón, gris, naranja... es el contenedor para residuos orgánicos, que se deben depositar en bolsas bien cerradas.
Los horarios recomendados para depositar la basura orgánica en los contenedores es entre las 19 h y las 22 h.
*       El contenedor azul para el papel y el cartón, que debe depositarse doblado.
*       El contenedor amarillo para envases ligeros: plásticos, latas, tetrabriks (determinados envases de leche, zumos...). Como ocurre con el cartón, también hay que depositarlos doblados, para aprovechar mejor el espacio disponible y facilitar su manipulación posterior.
*       El contenedor verde para el vidrio.


Además de estos contenedores selectivos, muchos establecimientos disponen de contenedores especiales para pilas gastadas. En las farmacias tienen contenedores para medicamentos caducados y en mucha plazas y mercados hay contenedores para ropa usada.
El Ayuntamiento también nos ofrece información sobre la situación y los horarios de apertura de los centros de recogida (vertederos públicos) de materiales que no se pueden depositar en los contenedores de la vía pública como aceites, baterías y pilas electrónicas, pinturas, escombros o electrodomésticos. Estos materiales, si no se pueden recuperar y reciclar, son peligrosos para el medio ambiente y la salud de las personas.
En la mayoría de municipios también funciona un servicio de recogida de residuos o “Punto Verde” móvil que se instala regularmente en nuestro barrio para recoger estos materiales. 
También se ofrece un servicio municipal de recogida de muebles y trastos viejos, con unos días y unos horarios concretos para cada barrio. El día correspondiente, deben dejarse los muebles delante del portal de casa, preferiblemente entre las 20 h y las 22 h. Depositarlos en la calle fuera de estos días es una acción que está sancionada.
Descripción: http://ecologiteca.com/wp-content/uploads/2014/02/mundial.jpg

WEBGRAFIA:

WWW.SIGNIFICADOS.COM

WWW.RAE.ES

WWW.10.GENCAT.CAT

WWW.MARCANTEROSANCHEZ.COM


    INDICE GENERAL